Ferrenergy y Ferreycorp impulsan proyecto energético en la minería peruana en Caravelí

145
DCIM101MEDIADJI_0099.JPG

Ferrenergy, una empresa especializada en energía perteneciente a la corporación Ferreycorp, está a punto de marcar un hito en la industria minera peruana con la implementación del primer sistema de generación eléctrica híbrida en el país. Este proyecto, destinado a cubrir las necesidades energéticas de las operaciones de la Compañía Minera Caravelí en Arequipa, combinará paneles solares fotovoltaicos con grupos electrógenos Caterpillar alimentados por gas natural.

Ernesto Velit Suarez, gerente general de Ferrenergy, resaltó la importancia de esta iniciativa como una solución innovadora para el sector. «Desde Ferrenergy, aportamos una solución innovadora en el Perú de generación híbrida, que incluye una fuente renovable, como la energía solar, y un recurso abundante en el país, como el gas natural, aportando costos competitivos», destacó.

El proyecto, que garantizará una cobertura energética continua, contará con alrededor de 10,000 paneles fotovoltaicos con una potencia instalada superior a los 6 MWp, además de grupos electrógenos a gas suministrados por Ferreyros, con una potencia instalada de más de 4.7 MW. Para asegurar el suministro de gas natural, se emplearán gasoductos virtuales, una solución logística innovadora para el transporte de gas natural licuado (GNL).

La implementación de este sistema híbrido no solo beneficiará a la Compañía Minera Caravelí en términos de estabilidad operativa y ahorro de costos energéticos, sino que también contribuirá a la reducción de emisiones y al fomento de la innovación tecnológica en el sector minero.

Ferrenergy, con su experiencia comprobada en el mercado, ofrece una variedad de soluciones de generación eléctrica tanto convencionales como renovables. Además, cuenta con la Certificación Antisoborno otorgada por la asociación Empresarios por la Integridad, lo que garantiza la transparencia y la ética en todas sus operaciones.

FUENTE: Energiminas