Ljubica Rodriguez: “La sostenibilidad no es una obligación, es la manera de hacer negocios y de forjar un futuro más limpio y eficiente para la industria minera”

2127

En una entrevista con Ljubica Rodriguez, Jefa de Desarrollo de Productos Industriales y Economía Circular para la región andina (Perú, Chile y Bolivia) de SKF, una empresa sueca con más de 100 años de experiencia en la industria de rodamientos y tecnologías relacionadas, se revelaron detalles sobre el compromiso de la compañía con la sostenibilidad y la innovación en la región.

Ljubica Rodriguez menciona que SKF ha adoptado el SKF Care, una estrategia que abarca cuatro dimensiones fundamentales: cuidado del medio ambiente, cuidado de los colaboradores, cuidado de la comunidad y cuidado del negocio. Este enfoque integral refleja la convicción de la empresa de que la sostenibilidad no es solo una obligación, sino un compromiso fundamental para construir negocios.

La empresa proporciona soluciones especializadas que van desde rodamientos y sellos hasta sistemas de transmisión de potencia y equipos de monitoreo de condiciones. Destacando un caso de éxito, SKF suministró rodamientos sellados de gran tamaño para equipos HPGR en la minería, reduciendo significativamente el consumo de grasa y emitiendo menos CO2. Esta innovación no solo mejora la eficiencia operativa sino que también tiene impactos ambientales positivos.

Además, la empresa se esfuerza por alcanzar objetivos ambiciosos, como una cadena de suministro con cero emisiones netas para 2050 y operaciones descarbonizadas para 2030. La compañía ha desarrollado tecnologías patentadas, como RecondOil, que busca la circularidad del aceite industrial, extendiendo la vida útil del aceite y reduciendo la huella de carbono.

La responsabilidad social corporativa de SKF se extiende a acciones que contribuyen positivamente a las comunidades locales. Desde patrocinios de torneos deportivos juveniles hasta programas de voluntariado para forestación y limpieza de playas, SKF busca generar un impacto positivo más allá de sus operaciones comerciales.

Al finalizar esta entrevista, Ljubica compartió los planes para fortalecer operaciones existentes en el Solution Factory de Arequipa y el Centro de Economía Circular en Santiago de Chile. Más que una expansión, SKF está trabajando para posicionarse como agente de desarrollo sostenible en la región andina.

Conoce más de SKF en su página web: https://www.skf.com/pe