VISTONY y SENATI firman convenio para impulsar la educación en tecnología de lubricación

137

En un paso significativo hacia la mejora de la educación técnica en el Perú, la empresa especialista en lubricantes y refrigerantes, VISTONY, ha formalizado una colaboración estratégica con el Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial (SENATI). El convenio marco entre ambas instituciones busca fortalecer el desarrollo académico y técnico de los estudiantes, enfocándose en la tecnología de lubricación.

Con más de 30 años de experiencia en la industria, VISTONY se une a SENATI, la institución que brinda formación profesional tecnológica superior en el país, con más de 61 años de trayectoria. La alianza permitirá la implementación de un laboratorio especializado, charlas técnicas impartidas por expertos de VISTONY y webinars en las 65 sedes de SENATI distribuidas a nivel nacional.

Martin Chuquihuanga, Gerente General de VISTONY, destaca la importancia de esta colaboración: «Esta unión va a permitir hacer uso de tecnología de lubricación aplicada a la educación. Es una demostración del compromiso estratégico de VISTONY de compartir conocimiento para ayudar a crecer, en este caso, a los mecánicos del futuro y mejorar su empleabilidad».

Gustavo Alva, Director Nacional de SENATI, comparte el entusiasmo por este acuerdo: «Con esta nueva alianza fortaleceremos, aún más, los conocimientos de nuestros instructores y alumnos, potenciando su crecimiento profesional y personal, y preparándolos para el futuro y un mercado laboral altamente competitivo».

Entre los beneficios clave de este convenio se encuentran la donación de máquinas móviles para aceite y grasas en tres sedes específicas (Lima, Arequipa y Trujillo), la implementación de un laboratorio de análisis de aceite en la sede de Lima y la entrega de lubricantes y grasas para los talleres automotrices de SENATI. Además, se llevarán a cabo programas de capacitación técnica para estudiantes, charlas técnicas y webinars a lo largo del año.

Este acuerdo también incluye la formación técnica profesional y capacitación académica en áreas clave como mecánica automotriz, maquinaria pesada y mecatrónica automotriz. Las sedes de SENATI ubicadas en Arequipa, Trujillo y Lima serán beneficiadas con programas de transferencia tecnológica de VISTONY, dirigidos tanto a instructores como a estudiantes y egresados.

Como parte de las iniciativas conjuntas, se realizarán eventos anuales en las instalaciones de ambas empresas, y se llevarán a cabo visitas a la planta de producción de VISTONY en Ancón, la cual cuenta con una impresionante capacidad de almacenaje de más de 3 millones de galones.

Esta colaboración resalta la firme voluntad de ambas instituciones de contribuir al desarrollo económico y social del país mediante la generación y transferencia de conocimientos y tecnologías esenciales. VISTONY, como marca global con presencia en múltiples países, reafirma su compromiso con la educación y el crecimiento sostenible.

Conoce más de VISTONY en su página web: https://vistony.pe/