El precio del cobre alcanza su pico en dos meses por fortaleza del yuan y expectativas de estímulo inmobiliario en China

83

El precio del cobre experimentó un ascenso a 8.418,5 dólares por tonelada métrica, marcando su punto más alto en más de dos meses, impulsado por la fortaleza del yuan frente al dólar y el optimismo relacionado con posibles medidas de estímulo para el sector inmobiliario en China, el principal consumidor mundial de este metal.

El cobre de referencia a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) alcanzó los 8.486 dólares, su nivel más elevado desde el 15 de septiembre, y cotizaba a 8.418,5 dólares por tonelada métrica a las 1158 GMT.

La noticia de que los reguladores chinos, incluido el Banco Popular de China, están trabajando en una «lista de aprobación» para respaldar a 50 promotores inmobiliarios, entre ellos gigantes como China Vanke, Seazen y Longfor, contribuyó al impulso del precio del cobre.

La apreciación del yuan frente al dólar, facilitada por movimientos de bancos estatales chinos, se traduce en un abaratamiento del precio del cobre para China, el principal comprador mundial del metal.

Desde el punto de vista técnico, la superación de los 8.465 dólares por tonelada, que representa el promedio móvil de 200 días, podría generar un nuevo impulso alcista, según analistas.

Además, se anticipan posibles interrupciones en el suministro de minas clave, como Las Bambas en Perú y Cobre Panamá, lo que agrega presión al alza en los precios.

En contraste, los precios del zinc descendieron a un mínimo de dos semanas, alcanzando los 2.526 dólares por tonelada, debido a grandes entregas registradas en los almacenes de la LME en Singapur, con una caída del 1,2% a 2.532,5 dólares la tonelada.

En el ámbito de otros metales, el aluminio perdió un 0,2% a 2.241 dólares la tonelada; el níquel cayó un 1,2% a 16.760 dólares; el plomo descendió un 0,6% a 2.261 dólares; mientras que el estaño registró un aumento del 0,5% a 25.005 dólares.

FUENTE: RUMBO MINERO