PENTATECH: Enfoque en deshidratación y filtración para una minería sostenible

En el evento organizado por MINDER el 17 de agosto Jack Zavaleta de PENTATECH abordó uno de los desafíos más importantes en la industria minera: El manejo responsable de los relaves. Con un enfoque en la ingeniería y construcción de plantas de filtración de relaves mineros.

180

En la exposición del evento TECNIMIN, Jack Zavaleta gerente comercial de PENTATECH compartió cifras  sobre la producción de relaves, señalando que en el año 2016, se generaron más de 8 mil millones de toneladas de estos subproductos de la extracción de minerales y metales. Preciso que cerca del 46% de esta producción provino de la minería del cobre, resaltando así la necesidad urgente de abordar con seriedad y creatividad su gestión.

Las tecnologías emergentes en deshidratación y filtración de relaves fueron el centro de atención de la presentación. En un mundo donde las operaciones mineras se enfrentan a desafíos ambientales y la pérdida de biodiversidad, estas técnicas avanzadas, como los filtros prensa, filtros de discos al vacío y decantadores centrífugos, ofrecen un camino hacia la separación eficiente del agua de los relaves, resultando en sólidos más secos y manejables.

Un punto resaltante de la charla fue el concepto de «apilamiento en seco» de los relaves filtrados. El ingeniero Zavaleta describió cómo esta técnica innovadora supera las limitaciones de los enfoques tradicionales de disposición en represas. Al minimizar el riesgo de colapso y reducir la contaminación del agua, el apilamiento en seco permite la reutilización del agua recuperada en el proceso minero, reduciendo la necesidad de agua fresca. Esta estrategia también se destaca por su menor impacto en el terreno y mayor estabilidad.

El expositor destacó que el diseño exitoso de plantas de filtración de relaves debe considerar múltiples factores, desde las características específicas de los relaves hasta la tecnología de filtración adecuada, los requisitos de agua, el tratamiento de efluentes y la estabilidad de los relaves filtrados. Resaltó la importancia de equilibrar la eficiencia operativa con los costos y la responsabilidad ambiental.

La presentación contó con ejemplos de avances tecnológicos, incluido el filtro prensa GHT5000 Domino, que ha demostrado ser capaz de manejar grandes volúmenes de relaves. Estos avances han reducido significativamente el espacio requerido para la disposición de relaves, recuperado agua valiosa y reducido los costos operativos. Las tecnologías destacadas prometen una minería más responsable y respetuosa con el entorno.

Conoce más de PENTATECH visitando su página web: https://pentatechsac.com/