Expositor de WSP aborda la selección y disposición de equipos en relaves filtrados de gran tonelaje

El evento TECNIMIN del 17 de agosto se enfocó en las tendencias actuales en el manejo de relaves en la minería. Jhony Albornoz, ingeniero mecánico de WSP, presentó ideas sobre el transporte de relaves y agua, destacando su experiencia en el área.

172

La exposición de WSP, titulada «Evaluación de criterios para la sección y disposición de equipos en relaves filtrados de gran tonelaje», atrajo a profesionales y expertos del sector minero. Durante su presentación, Albornoz subrayó la importancia de caracterizar exhaustivamente los relaves. Destacó que comprender en profundidad la variabilidad del proceso es esencial para elegir los filtros prensa y otras tecnologías relacionadas de manera adecuada.

Una de las partes más importantes de la presentación fue la recomendación de Albornoz para el diseño de los bancos de relaves. Él enfatizó que un diseño eficiente debe abordarse desde el tranque de cierre hasta el tranque de inicio, asegurando pendientes negativas en el rango del 1% al 5%. Además, Albornoz presentó estrategias específicas para compactar los relaves en capas de 40 cm en la presa inicial, con intervalos regulares de 7 a 10 días.

En relación a los equipos mecánicos necesarios para manejar grandes volúmenes de tonelaje, Albornoz resaltó la importancia de contar con un acopio de almacenamiento de al menos 12 horas para prevenir interrupciones no planificadas en el sistema de transporte. Debido al tamaño de los depósitos y la necesidad de gestionar grandes cantidades de relaves, se recomendó el uso de equipos de alta capacidad y alcance, como tripper cars con spreaders, transportadores tipo puente y Grasshoppers. Además, para asegurar la continuidad de la operación, Albornoz sugirió la implementación de dos líneas de transportadores móviles, lo que evitaría paradas imprevistas.

Conoce más de WSP a través de su página web: https://www.wsp.com/es-pe/