EP Ingeniería de Minas – UNMSM: ‘Acarreo de Minerales a Tajo Abierto’

105

Conversamos con el Ingeniero Mario Cedrón, profesor de Ingeniería de Minas en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, luego de la presentación de la conferencia «Acarreo de Minerales a Tajo Abierto», como parte de la destacada Charla Minera organizada por EP Ingeniería de Minas – UNMSM.

«Hemos concluido exitosamente la primera conferencia en el marco del ciclo organizado por la Compañía Minera Antapaccay. Este ciclo es parte de un acuerdo suscrito entre nuestra escuela de ingeniería de minas y la empresa minera, que permite a sus expertos brindar conferencias prácticas y reales a nuestros estudiantes y egresados. El propósito es enriquecer sus habilidades y competencias en el ámbito minero.

En esta ocasión, tuvimos el honor de contar con la participación de Eduardo Guanilo, Superintendente de Operaciones Mina en Compañía Minera Antapaccay, quien nos presentó una conferencia sumamente interesante. A través de casos prácticos de operaciones en mina, el ingeniero especialista nos ilustró sobre el «Acarreo de Minerales a Tajo Abierto». Estas oportunidades permiten que nuestros alumnos estén al día con las últimas tecnologías y tendencias de la industria minera, al tiempo que aprenden de profesionales experimentados cuáles son las habilidades necesarias para lograr éxito en el ámbito profesional.

Este tema, es esencial en el proceso minero, nos sumergió en los intrincados detalles de cómo se lleva a cabo el transporte eficiente y seguro de los minerales extraídos desde la mina hasta la planta de procesamiento.
Conocer estas prácticas son un componente clave en la cadena de suministro minero, que involucra la carga, transporte y descarga de grandes volúmenes de material. Guanilo, con su experiencia de primera mano, explicó cómo los avances tecnológicos y las mejores prácticas están revolucionando esta fase crítica del proceso minero. Desde el uso de maquinaria especializada hasta la optimización de rutas y la gestión de la seguridad, los asistentes adquirieron una perspectiva profunda y práctica sobre este aspecto esencial.

Esta conferencia se destaco la importancia de la colaboración entre la industria y la academia. Al traer expertos de la Compañía Minera Antapaccay a nuestra universidad, estamos cerrando la brecha entre la teoría y la práctica. Nuestros estudiantes y egresados tienen la oportunidad de aprender directamente de profesionales experimentados como Guanilo, comprendiendo no solo las habilidades técnicas requeridas, sino también los desafíos y las innovaciones en constante evolución en el campo minero.

Además, este ciclo de conferencias se ha extendido a otras escuelas de minas en Perú y en la región latinoamericana. Esta colaboración entre la industria y la academia fortalece nuestras capacidades y prepara de manera integral a nuestros futuros profesionales en el campo minero.Puntualizó.