Expominas 2023: La Participación Peruana Brilla en la Industria Minera de Ecuador

151

En la XVI edición de Expominas, que tuvo lugar en el Centro de Convenciones Metropolitano en Quito los días 12, 13 y 14 de julio, se destacaron tanto el desarrollo favorable de la industria minera como los desafíos que enfrenta.

Expominas 2023 congregó a más de 300 empresas procedentes de 16 países, que exploraron las oportunidades de inversión y desarrollo en el sector minero ecuatoriano. Gracias a la seguridad jurídica que brinda el país a los inversionistas, este evento se consolidó como el más relevante del año en el ámbito minero.

La inauguración oficial de Expominas 2023 contó con la presencia del ministro de Energía y Minas del Ecuador, Fernando Santos, y la ministra de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información, Vianna Maino, además de importantes ejecutivos del sector minero ecuatoriano. La feria atrajo a más de 5200 asistentes y se ha consolidado como uno de los eventos más significativos para la industria minera ecuatoriana y de la región.

La destacada participación de una delegación peruana se hizo notable con la presencia de un pabellón de 64m2. Este pabellón albergó a 14 empresas proveedoras peruanas, las cuales resaltaron la excelencia y el potencial del sector minero en Perú.

Además del pabellón conjunto, varias empresas peruanas participaron de forma independiente en la feria, consolidando la presencia activa del país en este importante evento. Su participación independiente refleja el creciente interés del sector minero peruano en explorar oportunidades de negocio y establecer alianzas estratégicas con la industria minera de Ecuador.

Con la participación de empresas peruanas tanto en el pabellón conjunto como de manera individual, Expominas 2023 se convirtió en un punto de encuentro para el intercambio de conocimientos, tecnologías y experiencias entre ambos países, fortaleciendo así los lazos comerciales y el desarrollo sostenible de la minería en la región.

El equipo de comunicación de MINDER tuvo una destacada participación al difundir las soluciones que brindan los provedores peruanos y ecuatoriano para el mercado minero.

A lo largo de tres días, la feria albergó exposiciones, conferencias y paneles de debate en los que participaron reconocidos expertos y representantes de empresas mineras. Cada día se enfocó en un mineral específico, comenzando por el oro, que destaca por su relevancia en la industria, seguido por el cobre, otro recurso de gran importancia para Ecuador, y finalizando con temas relacionados con las comunidades y el medio ambiente, enfatizando la responsabilidad social y ambiental de las empresas mineras.

Además de ofrecer un espacio para intercambiar conocimientos, Expominas 2023 brindó oportunidades de networking, facilitando la creación de contactos comerciales y la generación de nuevas oportunidades de negocio. Uno de los eventos destacados fue la «noche minera», que promovió la interacción entre los actores clave del sector, fomentando alianzas estratégicas y sinergias para impulsar el desarrollo sostenible de la minería en Ecuador.

La minería ha adquirido una relevancia significativa en la economía de Ecuador, impulsando su acelerado crecimiento y atrayendo inversiones para mejorar la eficiencia del sector. En 2022, las exportaciones mineras alcanzaron los $2.673 millones, y para este año se proyecta llegar a $2.862 millones, mientras que para el 2030 se estima una meta ambiciosa de $9.191 millones, según datos del Ministerio de Energía y Minas.