Expomin 2023: Minería de Chile para la Innovación y Desarrollo Internacional

136

Durante cuatro días, el centro de la minería mundial se dio cita en Expomin 2023, realizado del vecino país de Chile, del 24 al 27 de abril. Este año reunió a las máximas autoridades del país, altos ejecutivos de compañías mineras y 1.270 expositores. Este evento no solo puso en el debate los desafíos de la minería en Chile y el mundo, sino que también se destacó por su alta convocatoria, contando con la asistencia de 8.180 delegados extranjeros.

El Congreso Internacional, con más de 3.500 participantes, fue un espacio crucial para discutir sobre la transición energética y el combate al cambio climático, destacando la importancia de minerales esenciales como el litio y el cobre en este proceso. El evento contó con la participación de la ministra de Minería, Marcela Hernando, así como altos ejecutivos de compañías mineras, representantes de gremios y actores públicos y privados, destacando también un 40% de participación femenina.

El Equipo de Cominicación de MINDER en Chile, llevando información destacada de las emprresas participantes.

Expomin 2023 presentó novedades tecnológicas, como vehículos impulsados por electromovilidad, que prometen optimizar el transporte minero y reducir costos. Además, se destacó la implementación de un metaverso, que permitió a los visitantes sumergirse en espacios reales de la minería mediante lentes de realidad virtual, superando barreras geográficas.

El enfoque en faenas inteligentes resaltó la tendencia hacia una operación minera más eficiente, proporcionando mejores herramientas a los trabajadores del sector. La exhibición exhibió una amplia gama de tecnologías, desde robótica hasta ciberseguridad, impulsando la innovación y el desarrollo. También se abordaron temáticas como la transición energética, el cuidado medioambiental, la seguridad minera y la vinculación con las comunidades.

Un momento destacado fue la realización de la «Noche de la Minería», un espacio de networking que reunió a 374 ejecutivos del sector, promoviendo sinergias y colaboraciones entre los actores clave de la industria.

Expomin 2023 también mostró su compromiso con la Responsabilidad Social Empresarial, al brindar un espacio sin costo a 40 startups nacionales afines al rubro en el Pabellón Minero, fomentando su crecimiento y desarrollo. La exhibición también se destacó por su enfoque en la sostenibilidad ambiental, al utilizar piso DEX, fabricado con plásticos reciclados de la Patagonia, contribuyendo a reciclar 270 toneladas de plástico.

Delegación peruana en Expomin 2023: Líderes en el mercado minero.

La participación de la delegación peruana, demostró el interés del país vecino en explorar oportunidades de negocios y establecer alianzas estratégicas con la industria minera de Chile.

La delegación peruana se destacó por reunir a empresas líderes en el ámbito minero, reconocidas tanto a nivel nacional como internacional. Entre estas destacadas compañías se encuentran Arenas, Consorcio Metalúrgico – Comesa, Fima, Fundición Ferrosa Sac, Kuntur Pump, Reactivos Nacionales, Transglobal Representaciones, Certus, HLC Ingeniería y Construcción, Aceros Chilca, Movitecnica y TDM Geosintéticos. Es importante mencionar que las últimas cuatro empresas han logrado una exitosa presencia en el mercado chileno.

Durante el evento, las empresas peruanas presentarón un amplio catálogo de productos para el sector minero, que incluye equipamiento para molinos, espesadores, bolas para molienda, piezas de desgaste, geomembranas, equipos de bombeo, mallas, reactivos de flotación, soluciones para el movimiento de materiales, simuladores con realidad virtual, así como soluciones de ingeniería y construcción, entre otros.

El rol crucial de Perú en la industria minera

La presencia de Perú en Expomin 2023 es de vital importancia, ya que su variada geografía ha permitido desarrollar soluciones innovadoras para los desafíos actuales que enfrenta la minería, tanto en operaciones subterráneas como a cielo abierto, no solo en Chile sino en el resto del mundo.

En busca de nuevas tendencias y oportunidades: La participación en este evento permitirá a la delegación peruana identificar las nuevas tendencias y oportunidades en el rubro minero. De esta manera, podrán adaptar su oferta de productos y servicios según las necesidades del mercado global y consolidar su presencia internacional.

Promperú lidera el camino

En esta ocasión, Promperú, a través de su Oficina Comercial en Chile, ha desempeñado un papel fundamental en el desarrollo de relaciones sólidas entre los profesionales técnicos de las operaciones mineras y los proveedores especializados de bienes y servicios para la minería. Esto ha sido clave para el éxito y reconocimiento de la exportación de proveedores de la minería peruana a Chile, que actualmente alcanza los 100 millones de dólares anuales.

Productos peruanos en el mercado chileno

Entre los productos más destacados que Perú exporta a Chile se encuentran las grandes piezas de fundición para molinos, equipos de perforación, equipos de sondeo, reactivos químicos, explosivos y otros elementos esenciales para la industria minera.

Con esta delegación peruana, Expomin 2023 se convierte en una oportunidad única para intercambiar conocimientos, establecer alianzas comerciales y reafirmar el liderazgo de Perú en el ámbito minero, marcando así un hito en el desarrollo de la industria minera a nivel internacional.

Expomin 2023 fue un evento clave para identificar nuevas tendencias y oportunidades en la industria minera, promoviendo la oferta de bienes y servicios en función de las necesidades del mercado global. La presencia de destacadas autoridades y empresas de todo el mundo contribuyó a consolidar este encuentro como un espacio de referencia en el ámbito minero internacional.