Yanacocha entregó primer lote de canastas a poblaciones vulnerables

139

Como lo había anunciado, hoy viernes 8 de mayo Yanacocha entregó el primer lote de canastas con alimentos básicos para los pobladores de mayor vulnerabilidad de los distritos de Los Baños del Inca y La Encañada. Esta primera entrega forma parte de las más de 11 700 canastas que se distribuirán como parte del aporte voluntario de Newmont, principal accionista de Yanacocha, a las comunidades vecinas a sus operaciones en todo el mundo.

La entrega de alimentos busca ayudar a mitigar el impacto económico del COVID-19, mediante un trabajo articulado con las municipalidades y autoridades comunales, quienes estuvieron presentes en el almacén del coliseo Qhapac Ñan, desde donde partieron los primeros camiones llevando la ayuda solidaria a sus distritos.

Andrés Villar, alcalde de Cajamarca, saludó el compromiso de la compañía. “La empresa privada también se ha puesto de pie frente a esta situación difícil que nos toca vivir y está colaborando con un lote importante de víveres de primera necesidad para llegar a las personas de más alta vulnerabilidad. El día de hoy se ha iniciado el reparto en los distritos de Los Baños del Inca y La Encañada, y en los próximos días será en Cajamarca”, precisó.

“Minera Yanacocha y ALAC, está apoyando con 2600 canastas para 22 caseríos de la jurisdicción de Baños del Inca, lo que corresponde al área de influencia de la empresa. Está llegando a un tercio de la población. Todo apoyo que llega al distrito de Baños del Inca es bienvenido”, comentó Edilberto Aguilar, alcalde de Los Baños del Inca.

Por su parte, Fernando Cabanillas, gerente de Relaciones Comunitarias de Yanacocha, dijo que la entrega de estas canastas se hace cumpliendo con todos los protocolos de salud y seguridad. “En esta labor contamos con el gran apoyo del Ejército Peruano del BIM Zepita N° 7, que está disponiendo de unidades y soporte humano para hacer llegar este apoyo solidario a las familias rurales que tanto lo necesitan”, expresó.

Se estima que la distribución durará hasta el 20 de mayo, cumpliendo estrictamente con todos los protocolos de salud y bioseguridad para brindar las mejores condiciones de almacenamiento, armado de canastas y entrega. Todo el proceso contará con vigilancia ciudadana para hacerlo más transparente y cuidar que la ayuda llegue a quienes realmente lo necesitan.

Fuente: Yanacocha