Pan American destinará más de US$ 120 millones a minas en Perú este año

221

Se consideran trabajos para la instalación de almacenes de rocas en las áreas de La Arena y Shahuindo, entre otras inversiones. En ambas operaciones esperan aumentar producción de oro este año.

La empresa canadiense Pan American Silver planifica para este año desembolsar más de US$ 120 millones en sus operaciones en oro y plata en Perú.

Esta cifra se enfocará a operaciones como la mina de oro Shahuindo (Cajamarca) y La Arena (sierra de la Libertad).

En el caso de Shahuindo, se destinará entre US$63 millones y US$65 millones, mientras que en la operación de La Arena más de US$40 millones; más de US$16 millones se enfocarán a las minas de plata Morococha (procinvia de Yauli, Junín) y Huarón (Pasco).

Estos gastos son más que todo capital para mantenimiento de operaciones.

En este tipo de inversiones se consideran trabajos para la instalación de almacenes de rocas en las áreas de La Arena y Shahuindo. Asimismo, se cuenta con actividades de desbroce (trabajos iniciales de excavación) en el avance de tajo abierto en La Arena.

También se consideran desarrollos de mina subterránea en las zonas de Huarón y Morococha, informaron.

Operaciones
Panoro Minerals tiene pensado aumentar sus producciones de oro en las operaciones de Shahuindo y La Arena este año.

Así, en la mina Shahuindo espera producir entre 162,000 y 172,000 onzas de oro, superior a las 145,400 onzas producidas en el 2019.Los costos en Shahuindo están entre US$700 Y 750 por onzas de oro.

La empresa considera que la producción comercial -que comenzó en el 2016-cuenta con vida actual estimada hasta el año 2028.

Asimismo, considera que hay oportunidades de exploración significativa y posibilidades para extender la vida de mina de la operación.

Refieren que la capacidad de procesado de mineral es de 36,000 toneladas por día, y cuenta con un proceso de lixiviación.

Por su parte, en La Arena se contempla una producción de entre 125,000 y 135,000 onzas de oro, nivel ligeramente superior a lo producido en el 2019 (122,500 onzas de oro).

Los costos operativos en La Arena estarían entre US$800 y US$ 850 la onza de oro.

(Foto referencial)

Fuente: Diario Gestión